Corrección de los ejercicios de la página 266. 2º Bachiller
Buenas tardes. En primer lugar, felicitaros. Sois muchos los que habéis hecho entrega de los ejercicios de la primera sesión. Pensad que ante el retraso de la PAU, todo lo que avancemos ahora nos va a servir mucho para lo que vendrá.
En este sentido, os paso la corrección de los ejercicios de la página 266, que os ha costado mucho, y es normal.
Mañana os colgaré la segunda sesión, es una de las más teóricas, calma y paciencia, que cuando llegue el final del tema veréis que los ejercicios son supermecánicos y fáciles.
Os dejos las fotos:
P.D: Si alguien se queja de mi letra, ya sabe que tiene un punto menos en el bloque de Probabilidad
En este sentido, os paso la corrección de los ejercicios de la página 266, que os ha costado mucho, y es normal.
Mañana os colgaré la segunda sesión, es una de las más teóricas, calma y paciencia, que cuando llegue el final del tema veréis que los ejercicios son supermecánicos y fáciles.
Os dejos las fotos:
P.D: Si alguien se queja de mi letra, ya sabe que tiene un punto menos en el bloque de Probabilidad
En el apartado b) del ejercicio 2 de la página 266, hay que describir los elementos correspondientes a cada uno de los sucesos del apartado a). En la corrección, indicas que el elemento correspondiente al suceso "se realizan los 3" es el As de bastos, sin embargo yo he indicado que es un suceso imposible, ya que en realidad el As no es considerado una figura. En caso de aparecer en la EBAU una pregunta idéntica, ¿deberíamos de indicar que la respuesta es el As de bastos, o por el contrario, un suceso imposible?
ResponderEliminarCorrecto, el As de bastos no se considera figura, mi estimado CDMI. Mea culpa, vivo en los años 90 aún
EliminarGracias por la aclaración Maestro. No sé por qué tenía ese nombre puesto, pero ya está solucionado ;)
Eliminar