Buenos días (me pregunto yo que cuando se deja de decir buenos días para decir buenas tardes). Os dejo las correcciones de los ejercicios de la Sesión 7. Espero os ayuden
Yo siempre a partir de después de comer ya considero tarde y todo lo que sea antes de comer buenos días, por si te sirve. Si un día no como sería una rayada
Buenas y lluviosas mañanas. Hoy toca arremangarse un poco. Aún así, y antes de que os dejéis Bach, he consultado a "altas" instancias, y todo lo distéis el año pasado, así que Keep Calm. Nos situamos en la página 251. Vamos a estudiar dos tipos de propiedades, Axiomas y Teoremas/Consecuencias, pero si no os queréis calentar la cabeza, les vamos a llamar propiedades a todas, sólo que unas son consecuencias de las otras. Yo os voy a marcar las más importantes y útiles, sin querer restar importancia a las demás. En el contexto de un Espacio Aleatorio, con un Espacio Muestral E, y unos Sucesos A, B , los que sean, definimos: P.1(Ax.1 en el libro) .- P(A) mayor o igual que cero Fácil de entender, la probabilidad siempre es positiva, un suceso no puede ocurrir un número negativo de veces P.2 (Ax.3 del libro).- P(E)=1 T ambién fácil, la probabilidad del Espacio...
Buenos días. Antes de pasaros "la comanda", un par de reflexiones. Primero, cuando son sesiones de entrega de ejercicios únicamente, y en general en todas, cuando pongo ejercicios y marco una fecha de entrega, una "deadline", es sólo para aquellos que por un motivo u otro están siguiendo el curso al día. Aquellos que van varias sesiones por detrás , no pasa nada, que sigan al ritmo que levan, que luego acelerarán en Semana Santa. Segundo, esto os lo digo porque nos quedan 3 clases para acabar el tema, que haré antes del miércoles que viene. Ese día mi idea es poneros ejercicios tipo PAU, y a finales de abril acabar Integrales. Integrales son 3/4 clases, con lo cuál para principios de Mayo el curso estará acabado, teóricamente hablando( nos faltarán un par de y si). Desde ahí, mi idea es ir poniéndoos exámenes PAU, pero ya en plan repaso, para si, como parece, volvemos a fines de Mayo/principios de Junio, en esas clases seguir rep...
Sesión corta antes de la más fuerte , que vendrá el jueves. Tras esta, nos quedarán sólo un par de sesiones la semana que viene para dar por zanjado este atípico curso. Las variables Seguimos en el apartado 1. Ahí nos comenta que la variable estadística es lo que queremos estudiar con nuestra encuesta. Por ejemplo, color de pelo, número de hermanos, partido al que quieres votar, si has tenido el Coronavirus,etc... Luego viene los diferentes tipos de variable que hay: Si la respuesta es un número, como cuando investigamos el número de hermanos de los alumnos del Instituto, se dice que la variable es cuantitativa. Dentro de las cuantitativas, si la respuesta es un número "clavado", sin decimales, como en el número de hermanos, se dice cuantitativa discreta . Si es un número no aislado, con decimales, (el peso, la estatura,..) se dice que es cuantitativa continua. Si por el contrario la respuesta es una palabra, no es un número ( partid...
Yo siempre a partir de después de comer ya considero tarde y todo lo que sea antes de comer buenos días, por si te sirve. Si un día no como sería una rayada
ResponderEliminarLa verdad que tú política es bastante correcta, nada que objetar.
Eliminar