2º ESO, 4ª entrada del tema de funciones: el dominio y el recorrido

     Buenas tardes. Vamos avanzando con el tema de funciones, y hoy abordamos un concepto muy importante, que aparecerá de forma determinante en el futuro: el de dominio de una función.

     Primero de todo. Cuando vimos el concepto de función, recordad que una correspondencia era función si de cada elemento del conjunto inicial (bola de la derecha) sólo podía salir una flecha. Si lo pensáis en modo gráfica, quiere decir que la gráfica de la función nunca puede pasar dos veces a la misma altura,por ejemplo, porque si no,a un valor de la horizontal determinado, al valor x=2 por ejemplo, le corresponderían "dos alturas", por ejemplo y=3 e y=5. Eso gráficamente, quiere decir que la curva no puede hacer una forma de C, por ejemplo, o forma de círculo. NO puede haber ninguna vertical con dos puntos en la misma vertical

Se ve en el siguiente ejemplo con los puntos C y D:

Luego os explica el concepto de dominio de una función, observando una gráfica. El dominio sería que "trozo" del eje de abscisas, el horizontal, tiene gráfica asociada. y el Recorrido es lo mismo pero aludiendo al eje vertical. Si veis el ejemplo del trayecto en bici lo entenderéis fácil.

Ha sido corto y fácil, ¿no?

Ejercicios:

  • Ejercicios 11,12,13,14 de esa página
  • 51,52,53 de la parte final.
Sé que son bastantes, pero esta semana sólo voy a poner dos sesiones, así que no os quejéis tanto jjj

Comentarios

Entradas populares de este blog

3ª sesión de Probabilidad: las Propiedades

2ª Entrega de ejercicios PAU sobre Propiedades de la Probabilidad

2º ESO, 2ª sesión de Estadística