2º ESO, 5ª sesión de funciones :la continuidad y los puntos de corte de la gráfica con los ejes

      Buenos días. Con la esperanza de que hayáis disfrutado del "paseo" de ayer, vamos a seguir atacando el tema de funciones. Hoy vamos a estudiar las funciones desde el punto de vista gráfico. Son características que las seguiréis estudiando hasta 2º Bach, pues , con mayor profundidad obviamente, aparecen en todas las pruebas de Selectividad. tenéis que iros al apartado donde

Continuidad

     La continuidad es muy sencilla desde el punto de vista gráfico. Una función es continua si su gráfica no está interrumpida, si la puedes dibujar o seguir sin levantar el lápiz de la hoja
   
    Cuando hay saltos o interrupciones, se les llama discontinuas.

    Leeros los ejemplos del parking, y ved como la primera es continua y la segunda discontinua (tarifa donde pago por el tiempo que este el coche o tarifa donde pago por cada hora que esté, pagando lo mismo si estoy 2h01 que 2h59)

Puntos de corte con los ejes

       Tened en cuenta que los puntos que están sobre el eje horizontal( eje de abcisas o eje X) siempre son (0,0),(1,0),(2,0),(-7,0).

        En cambio, los puntos que están sobre el  eje vertical son (0,0),(0,1),(0,2),(0,-1),(0,-6).

        Pues bueno, en muchos ejercicios de próximos cursos será muy importante localizarlos. tened en cuenta que pueden suponer, por ejemplo, el punto donde aterrizará un avión que está perdiendo combustible, por sólo poner un ejemplo. En el ejemplo del libro viene claramente especificado

Deberes:


  • Ejercicio 15 de esa página
  • del final, 48,49,53,55
La siguiente sesión la colgaré el jueves, así que tiempo tenéis ( tengo en cuenta que esta semana "daríamos" sólo dos clases)

Comentarios

  1. ¿!¡!¡Como que paseo!¡!¡?
    La gente con 14 años no puede salir

    ResponderEliminar
  2. Una duda maestro:
    En los puntos de discontinuidad ¿Se pone donde se corta, donde vuelve a empezar la línea o las dos?

    ResponderEliminar
  3. ¡EL 53 ESTA HECHO DE LA SESIÓN ATERIOR!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues uno menos mi querido "Unknown", "errare humanum est"

      Eliminar
    2. Mi querido "profematesiessanblas", ¿
      si pongo eso en un examen me quitas el fallo?

      Eliminar
    3. Ha puesto aterior y tampoco he comentado nada, ya sabe. Y dudo que lo ponga en un examen, entonces ya sabría que está mal, ¿no? Un saludo

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

3ª sesión de Probabilidad: las Propiedades

2ª Entrega de ejercicios PAU sobre Propiedades de la Probabilidad

2º ESO, 2ª sesión de Estadística