2º ESO, 2ª sesión de Estadística
Sesión corta antes de la más fuerte , que vendrá el jueves. Tras esta, nos quedarán sólo un par de sesiones la semana que viene para dar por zanjado este atípico curso.
Las variables
Seguimos en el apartado 1. Ahí nos comenta que la variable estadística es lo que queremos estudiar con nuestra encuesta. Por ejemplo, color de pelo, número de hermanos, partido al que quieres votar, si has tenido el Coronavirus,etc...
Luego viene los diferentes tipos de variable que hay:
Las variables
Seguimos en el apartado 1. Ahí nos comenta que la variable estadística es lo que queremos estudiar con nuestra encuesta. Por ejemplo, color de pelo, número de hermanos, partido al que quieres votar, si has tenido el Coronavirus,etc...
Luego viene los diferentes tipos de variable que hay:
- Si la respuesta es un número, como cuando investigamos el número de hermanos de los alumnos del Instituto, se dice que la variable es cuantitativa.
- Dentro de las cuantitativas, si la respuesta es un número "clavado", sin decimales, como en el número de hermanos, se dice cuantitativa discreta. Si es un número no aislado, con decimales, (el peso, la estatura,..) se dice que es cuantitativa continua.
- Si por el contrario la respuesta es una palabra, no es un número ( partido al que vas a votar, si has pasado el Covid-19, tu equipo de fútbol favorito, tu red social favorita,..) se dice que la variable es cualitativa.
¿Fácil y corto, no? Bueno, pues vamos a por unos pocos deberes y el jueves ya nos metemos caña
Deberes:
- Ejercicio 3 de ese apartado
- 29,30 de la parte final
Salu2
Comentarios
Publicar un comentario