2º ESO, 5ª sesión: Método de Igualación
Buenas tardes queridos alumnos de 2ºB. Me alegra ver que casi todos os habéis puesto en contacto conmigo , por fin. MI objetivo no es para nada agobiaros, pero sabéis que un mínimo hemos de cumplir. Cada vez la vuelta al cole suena más rara, y parece que tendremos que funcionar telemáticamente durante un largo tiempo, obviamente cualquiera que me entregue las actividades con un mínimo de decencia no tendrá problemas para superar la asignatura. Así que ánimo
En este caso, vamos a ver el Método de Igualación para resolver sistemas de ecuaciones. Os explico el método, a lo que añado un tutorial de Youtube, un ejemplo que os hecho yo "artesanal", y 4/5 sistemas. En cuanto tenga acceso al material digital de la editorial podré descargarme el libro y mandaros deberes del libro.
Método de Igualación.Pasos
En este caso, vamos a ver el Método de Igualación para resolver sistemas de ecuaciones. Os explico el método, a lo que añado un tutorial de Youtube, un ejemplo que os hecho yo "artesanal", y 4/5 sistemas. En cuanto tenga acceso al material digital de la editorial podré descargarme el libro y mandaros deberes del libro.
Método de Igualación.Pasos
- Elegimos una incógnita, la que queramos, la x o la y ( si son estas las que aparecen, que es lo normal)
- En las dos ecuaciones, despejamos ( dejamos sola) la incógnita elegida. Si , por ejemplo, hemos elegido la "x", en el otro miembro nos aparecerá una expresión con "y" ,en una fracción posiblemente
- Cogemos las dos expresiones esas que nos han quedado, las que tienen la "y" y las igualamos, con lo que nos queda una ecuación con una sola incógnita, que es lo que buscábamos.
- Resolvemos esa ecuación, pasando en primer lugar los números que hay ( si los hay) en el denominador multiplicando.
- Nos queda una ecuación con paréntesis, la resolvemos , obteniendo el valor de la primera incógnita.
- Sustituimos en la expresión obtenida en el segundo paso dicho número, y obtenemos el valor de la segunda incógnita (ojo, primero multiplicamos y luego ya lo que venga)
Obviamente, estos pasos os pueden sonar a chino, pero si los leéis a la vez que miráis el ejemplo siguiente, lo entenderéis mejor.
Os dejo un tutorial donde lo explican superbien ( no soy yo, pero bueno, os valdrá jjj)
Son 5', tomároslo como parte de la clase.
Y luego os dejo 5 sistemas para que los hagáis y me los mandéis. Son de la página http://www.colexioabrente.com/descargas/mate/3eso/3eso2.4ecuacionesysistemas.pdf, el 3 a)b)c) y de esta otra https://iescomplutense.es/old/mat/2eso/t08-autoeval.pdf el 6 a) b).
Son 5 sistemas, os doy un par de días.Como veis , el ritmo es muy relajado, puede que el fin de semana os ponga algo. Creo que hay que aprovechar que los días son más o menos iguales para relajar el ritmo de las clases.
Muchísimo ánimo y cuidaros
Comentarios
Publicar un comentario