2º ESO, empezamos con la Estadística

 Estimados alumnos del curso de 2º ESO, dadas las circunstancias, y viendo que ya nos queda poco tiempo y que ya hemos visto el Teorema de Pitágoras ( hay un tutorial en la última entrada para los que no lo hayan acabado de entender),vamos a empezar el tema de Estadística. Además, es un temas por el que se suele empezar el curso de 3º de ESO

      También quiero que penséis en la enorme aplicación de este campo de las Matemáticas, sobretodo a lo largo de este asunto del Coronavirus. Cuantas veces se han hablado de las series estadísticas, habéis visto gráficos,etc..
     
     Vamos al lío:

     Quiero que os ubiquéis en el primer apartado del Tema 12, y quiero que os leáis el primer apartado, donde habla de los conceptos de Población ,Muestra e Individuo

Os pongo un ejemplo, para que veáis que es fácil. Si yo quiero saber cuantos alumnos del IES tienen Playstation, imaginad que encargo una encuesta. La Población son todos los alumnos del IES, pues cuando yo acabe hablaré del porcentaje de alumnos del San Blas. Evidentemente, no voy a preguntar a todos, sólo a unos cuantos. ( imaginad cuando hay unas elecciones, no vas a preguntar a toda España a quién va a votar). Imaginad que elijo a la clase de 4B. entonces esos alumnos serán lo que llamaremos Muestra. Por último, cada alumno de 4B es un individuo. Pero ojo, los individuos no siempre tienen que ser personas, pueden ser bombillas si estoy haciendo una estadística de bombillas defectuosas.

Un concepto también a tener en cuenta es que la muestra ha de ser representativa. ¿Qué quiere decir eso? Pues que si yo quiero hacer una encuesta sobre el número de afectados por el Coronavirus, y me voy  a hacerla a la Isla de Tabarca haciendo que sus habitantes sean la muestra, los resultados de esa estadística difícilmente reflejarán la realidad. Por eso se dice que hay un tipo de mentira que es la Estadística

Bien, veréis que he sido breve, el viernes completaremos este apartado con el estudio de las variables.

Os dejo un tutorial por si tenéis alguna duda: https://www.youtube.com/watch?v=gl9EEbT7viM

Deberes.- ejercicios 1,2 de la página en la que estáis y el ejercicio 28 de la parte final

Comentarios

Entradas populares de este blog

2º Bachillerato: repaso bloque Análisis preparatorio PAU

Clase Webexiana, 2º Bachiller