Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2020

2º Bachiller: ayuda para los ejercicios de la sesión 5

Estimados alumnos, tras detectar ciertas dificultades en la resolución de los ejercicios de la página 266, os pongo un resumen de las fórmulas que debéis utilizar( en el ejercicio 6 os podéis apoyar en el Diagrama de Venn): 1)  P(AUB)=P(A)+P(B)-P( A ∩  B)    (Fórmulón que relaciona Unión e Intersección, MEGACLAVE) 2)  P(A')=1-P(A) (La probabilidad del suceso contrario) 3)  DeMorgan1  :P[A'UB']=P[(A ∩   B)']=1-P[A ∩B  ] 4)  DeMorgan2:  P[A' ∩  B']=P[(AUB)']=1-P[AUB]     Estas leyes usadlas cuando aparacen intersecciones o uniones de DOS CONTRARIOS,  del estilo A'UB', etc.. P[A/B]= P[A ∩B  ] / P(B) 5) Es SÚPERIMPORTANTE  la fórmula: P(A ∩  B')=P(A)-P (A ∩   B)] , sobre todo cuando os piden intersecciones o uniones donde SÓLO UNO es el complementario.. Me explico, algo del estilo  :  P[ A ∩  B'], o P[A'UB] Ánimo y sin agobios, recordad que ahora...

2º Bachiller, 5ª Sesión: Probabilidad Condicionada y Sucesos Independientes

        Buenas señores, hoy toca arremangarse, es la primera sesión del 2º Bloque, aunque bien se podría considerar una sesión a caballo entre ambas partes del tema, y en mi opinión quizá la última difícil, aunque ya sabéis que la dificultad es un concepto bastante subjetivo.        Antes de empezar, varias cosas: Va a empezar a funcionar Aules para Bachiller(ejem). Yo, a estas alturas, veo incongruente cambiar nuestra forma de comunicación, lo único que puede hacer es conducirnos a mayor follón. Aún así, todavía no soy muy ducho en tal "cacharro", creo que tiene la función Chat con el alumno, lo que si consideraría una herramienta favorable a mejorar nuestra comunicación. Por tanto, os avisaré en cuanto ponga en marcha el Aules, que usaré como un tercer medio de comunicación con ustedes. Esta Sesión es jodida, y además, tiene 2 bloques de ejercicios, uno más teorico(el que os mandaré hoy, y que a veces aparece en Selectivo) y uno más prácti...

2º ESO, 4ª Sesión: fin del repaso

        Estimados alumnos de 2º ESO, fin del repaso de álgebrá. A partir de martes/miércoles colgaré sesiones explicativas del nuevo método de resolución de sistemas de ecuaciones, antes de pasar al tema nuevo, Funciones.         En esta sesión, sólo os voy a pedir que me resolváis tres sistemas de ecuaciones, cada uno por los dos métodos que hemos visto hasta ahora: Sustitución y Reducción. Son de los apuntes que tenéis,  http://www.colexioabrente.com/descargas/mate/3eso/3eso2.4ecuacionesysistemas.pdf , en la págin2, el ejercicio 3. ( Ojo, el apartado c) sólo por Reducción).        Total, son 5 sistemas que nos   servirán para repasar estos métodos. También os recuerdo la necesidad de que me enviéis al correo los ejercicios, si no me será imposible corregiros los errores y poder evaluaros.        A su vez, os dejo dos tutoriales de cada método, por si no os acordáis. Método de Sustitución ...

2 Bachiller: Corrección página 267 Diagramas y reflexión PAU

Imagen
      Buenas noches. Antes de proporcionaros la corrercción, una reflexión sobre el documento que nos ha enviado Consellería, donde se habla de la prueba PAU, con todos los matices que pueden existir, ya que ahora mismo todo lo que se diga es pura conjetura.       Por lo que comenta el Ministerio, la prueba va a variar de modo que habrá 10 preguntas, a elegir 5, a dos puntos cada una. Esto excluye automáticamente un bloque, pero ojo. Probabilidad es el más fácil, cuando lleguemos al final del bloque y veáis los ejercicios lo comprobaréis, un poquito de confianza. Por eso, creo que debemos seguir la marcha, preparar bien Probabilidad e Integrales. Además, mi intuición es que será una prueba fácil, por lo que podemos y vamos a sacar notas buenas, ya lo veréis. La corrección es la siguiente: Por último, y antes de empezar la 2º parte del bloque, más sencilla en mi modesta opinión, este finde os dejaré unos tutoriales para aquellos que vayáis...

2º Bachiller, 4ª Sesión: Diagramas de venn y sus aplicaciones

Estimados alumnos de 2 Bachiller, como dijo Jack, vamos por partes.           Antes de empezar la sesión, comunicaros que ya nos ha trasladado el Ministerio una idea de como van a organizar la Selectividad. Es un poco lioso, y prefiero hacer una lectura a fondo antes de transmitiros mi opinión. Lo que si queda muy claro es que va a ser muy flexible.        Vamos ya a la sesión. Como reza el título, esta aborda la utilidad de los diagramas de Venn para afrontar ciertos problemas de Probabilidad. Las altas instancias ya me han hecho saber que el año pasado lo trabajasteis, pero partiré de cero. Eso si, tras cada vídeo os haré una pequeña nota aclaratoria, y algo que me gustaría remarcar. La "Unión" ( lo siento, chiste fácil de probabilidad) de los dos vídeos suman unos 40'. Por eso, os dejaré tarea y hasta el viernes no pondré nada. Algunos reclamaréis que no use los findes, pero daros cuenta de que yo no estoy haciendo sesión por día, pref...

2º ESO: Una sesión diferente.Las matematicas son para siempre | Eduardo Saenz de Cabezon | TEDxRiodel...

Imagen
Hoy la sesión será diferente, sólo durará 10', pero creo que es casi más productiva que mucha de las cosas que suelo explicar en clase. Espero que os despierte la motivación por este mundo de las Matemáticas. Ah, en la siguiente entrega de ejercicios, allá por el viernes, quiero que me adjuntéis el nombre de alguna de las figuras(cuerpos) que menciona al final del vídeo. Un saludo y mucho ánimo

2º Bachiller: Corrección ejercicios Propiedades de la Probabilidad

Imagen
        Buenas noches "people"(como veis, se me está empezando a ir la bola jjj). No, en serio. Primera cuestión, como sabréis se ha pospuesto la Selectividad a final de Junio. Sólo extraigo cosas buenas, tenemos más tiempo, todo lo que avancemos va a nuestro favor.         Segunda historia, os paso las correcciones de los ejercicios de la última sesión. me congratula ver que sois muchos los que os habéis puesto las pilas, y eso, en los tiempos que corren, es mucho decir.         Ah, en la corrección del ejercicio 9 he hecho una media chapuza en el apartado d), pues me había equivocado de enunciado.       Por último, mañana hacemos la última sesión de la primera parte. Os la pasaré por tutoriales de Youtube, no suman más de 55'. Son ejercicios que han aparecido en la PAU, prestad especial atención a los tutoriales y a mis comentarios sobre ellos. No es difícil, pero eso si, proveeros de colores ...

2º ESO: 3ª Sesión, ecuaciones de segundo grado incompletas

      Buenos días, mis queridos alumnos de 2ºESO. Seguimos repasando el álgebra, que como ya os dije, os vendrá muy bien para el año que viene. La siguiente sesión será la última de repaso, con los sistemas de ecuaciones, para el fin de semana empezar con lecciones nuevas, con el tercer método de resolución , el de igualación.       Así que no desconectéis, cualquier duda que os surja me lo pasáis al mail. También agradecería me fueseis pasando fotos de vuestros ejercicios, para comprobar vuestra evolución. Recordatorio:  Una ecuación de 2º grado es incompleta cuando no tiene los tres términos, el cuadrado, el de la x y el "numerito suelto". Cuando esto ocurre, como vimos , teníamos dos técnicas de resolución, dependiendo de "qué" faltase: a) Si faltaba la x, es decir, no había "b", lo resolvíamos como una ecuación de grado 1, pero al final hacíamos la raíz cuadrada( decidme que os acordáis). b) Si faltaba "c",, os tocaba sacar factor com...

3ª sesión de Probabilidad: las Propiedades

Imagen
       Buenas y lluviosas mañanas. Hoy toca arremangarse un poco. Aún así, y antes de que os dejéis Bach, he consultado a "altas" instancias, y todo lo distéis el año pasado, así que Keep Calm.        Nos situamos en la página 251. Vamos a estudiar dos tipos de propiedades, Axiomas y Teoremas/Consecuencias, pero si no os queréis calentar la cabeza, les vamos a llamar propiedades a todas, sólo que unas son consecuencias de las otras. Yo os voy a marcar las más importantes y útiles, sin querer restar importancia a las demás.       En el contexto de un Espacio Aleatorio, con un Espacio Muestral E, y unos Sucesos A, B , los que sean, definimos: P.1(Ax.1 en el libro) .-  P(A) mayor o igual que cero       Fácil de entender, la probabilidad siempre es positiva, un suceso no puede ocurrir un número negativo de veces P.2 (Ax.3 del libro).- P(E)=1       T ambién fácil, la probabilidad del Espacio...

2º Bachiller: corrección ejercicios Contingencia

Imagen
Ahí os dejo la corrección de los ejercicios de ayer ¡Salud y mucho ánimo!

2ª ESO: pasamos a las ecuaciones de 2º grado

     Buenas tardes mis queridos alumnos del mejor 2 ESO del IES San Blas ,al menos, en mi opinión y mientras  dure este curso, y digan lo que digan. Toca pasar , tras este buen repaso de las ecuaciones lineales, a las de segundo grado.De la tercera hoja del link que os mandé, quiero que hagáis el ejercicio 1, obviando el enunciado. Como veis, no tiene solución adjunta, luego os toca mandarme al mail las soluciones vía foto. Recuerdo link y mails: http://www.colexioabrente.com/descargas/mate/3eso/3eso2.4ecuacionesysistemas.pdf Mails: profematesiessanblas@gmail.com galdran_ramcab@gva.es       Por cierto, es importante que me trasladéis vuestras dudas en cuanto a la realiación de ejercicios, sois pocos los alumnos que os estáis comunicando conmigo. Recordad que recogeré todos vuestros trabajos a la vuelta      Y sobretodo y por encima de todo, espero que estéis bien vosotros y todos vuestros familiares. Mucho ánimo en estos momento...

"Y si...": Sucesos irregulares, tablas de contingencia

      Buenas y lluviosas tardes, os dejo un apéndice de la sesión de ayer, sobre cálculo directo de probabilidades. Al final del mismo os hablaba de que la Regla de Laplace no es válida cuando los sucesos no son "equiprobables", vamos, que no tienen todos la misma probabilidad de éxito. Y os mencionaba el caso de tirar dos dados y apuntar la puntuación de la suma de las caras que salen: Obviamente, la suma "2", el suceso que al sumar las caras de 2, sólo se puede obtener con el 1-1, mientras que la suma "7" lo podemos obtener con el 1-6,2-5,3-4,.... Tiene muchas más posibilidades.      Esto sólo salió una vez en la PAU, y de refilón, pero hay que verlo, ya sabéis los "y si ......". Sólo son dos ejercicios, están en la página 253, ejercicios 2 y 3 . Si os fijáis en el ejemplo de justo encima de los ejercicios, el de lanzar los dados y sumar resultados, veréis que se hace usando unas tablas, que se llaman de contingencia . Mirad el ejemplo, y ver...

2º Bachiller: solución ejercicios 4,5 página 266

Imagen
Bueno gente, aquí os dejo la solución de los ejercicios 4,5 de la página 266. No decaigáis y seguid dándole caña a los ejercicios mandados, pasado mañana pondré la 3ª sesión, y si la queréis seguir bien deberíais tenerlos  trabajados. Haced el esfuerzo ahora, luego será más fácil. Ahí os los dejo: ¡Fuerza y honor! P.D: Si veis que no os apaña el ejercicio 4, os lo detallo más. Alé, bona vesprada

2ª sesión: Sucesos incompatibles y Regla de Laplace

      Buenas tardes a todos, aquí seguimos a pie del cañón. En primer lugar, enhorabuena a todos, más de un 70% de la clase me ha mandado los ejercicios y sus dudas, sois unos cracks , sin caer en la miel, no debéis de dejar de seguir en esta dinámica. Seguro que a lo largo de las siguientes sesiones vamos mejorando algunos detalles, pero en principio todo de 10.      Hoy vamos con la segunda sesión, que dividiré en tres apartados . 1) Sucesos Incompatibles      En mi opinión, el libro no lo deja suficientemente claro, supongo porque lo da por sabido de otros cursos. Dos sucesos, en el marco de un experimento aleatorio y de un Espacio Muestral, son Incompatibles  cuando es imposible que sucedan a la vez.      Ejemplo clásico: Experimento = {lanzar un dado}  E={1,2,3,4,5,6}   A={sacar par}={2,4,6}   B={sacar impar}={1,3,5}       Como veis, no tienen nada en común. Si hablamos de...

Corrección de los ejercicios de la página 266. 2º Bachiller

Imagen
           Buenas tardes. En primer lugar, felicitaros. Sois muchos los que habéis hecho entrega de los ejercicios de la primera sesión. Pensad que ante el retraso de la PAU, todo lo que avancemos ahora nos va a servir mucho para lo que vendrá.            En este sentido, os paso la corrección de los ejercicios de la página 266, que os ha costado mucho, y es normal.           Mañana os colgaré la segunda sesión, es una de las más teóricas, calma y paciencia, que cuando llegue el final del tema veréis que los ejercicios son supermecánicos y fáciles.           Os dejos las fotos: P.D: Si alguien se queja de mi letra, ya sabe que tiene un punto menos en el bloque de Probabilidad

Leyes de DeMorgan

Imagen
Os dejo un tutorial sobre las Leyes de De Morgan, El link :  https://www.youtube.com/watch?v=DZc9SfZdWgg&t=46s

Repaso Álgebra: Ecuaciones de primer grado. Dirigido a alumnos de 2 ESO

Imagen
Estimados alumnos de 2º ESO :                 Os dejo una primera relación de ejercicios para repasar la parte de ecuaciones lineales, que tampoco es que saliera el examen de maravilla ( en general). Creo que es muy conveniente que, en la situación actual, estas dos primeras semanas nos dediquemos a reforzar el bloque de Álgebra, que nos vendrá muy bien para el año que viene. La solución esta incluida, si alguno no os sale, os podéis comunicar conmigo a través de Itaca, por medio del correo profematesiessanblas@gmail.com, por el correo oficial galdran_ramcab@gva.es, dado que la plataforma Aules está dando muchos problemas, al menos en esta fase inicial.           Las tareas encomendadas las revisaré a la vuelta. En esta primera entrega de ejercicios, tenéis que ir al link que os adjunto y hacer los siguientes ejercicios, sólo de la primera hoja : Ejercicio 1.-  Completo. Ayuda: veréis que hay corchetes. Antes de ...

1ª sesión de Probabilidad de 2º Bachiller Ciencias Sociales.

      Buenas tardes, bienvenidos a la primera sesión del blog. Antes de nada, informaros de cómo va a funcionar el blog.       Empezaré haciendo una pequeña "guía" de la sesión, apoyándome en el libro de texto. A continuación, os indicaré alguna especificación si fuera necesario. Más tarde, os indicaré qué ejemplos podéis mirar, que en este tema considero que son clave, pues la probabilidad puede parecer muy farragosa, pero en cuanto ves un ejemplo se te aclara el asunto rápidamente. Por último, os indicaré ejercicios ( del libro de texto principalmente) que considero que debéis hacer. Estos ejercicios, le hacéis una foto y me la mandáis al correo electrónico, para que yo os las corrija. Esto va a suponer un esfuerzo tanto para mi como para vosotros, pero la responsabilidad ha de ser compartida entre vosotros y yo. De nada sirve que yo actualice el blog cada dos días sino hacéis los ejercicios.Es obvio que mi asignatura es una de las más complicadas de ll...

Probabilidad:bienvenida

      Estimados alumnos del curso de 2 Bachiller de Ciencias Sociales del IES San Blas de Alicante:        He creado esta herramienta para, en la medida de lo posible, intentar paliar los efectos de la situación que estamos viviendo con la problemática generada por la propagación del Covid-19, que ha conllevado la anulación de las clases durante un tiempo de 15 días, en principio.        Durante el tiempo que esta situación se prolongue, intentaré ir proporcionando material online , con explicaciones propias acerca de aquellas cuestiones más relevantes de cada sesión. Intentaré ir actualizando el material los días que hubiésemos tenido clase, es decir, de lunes a jueves.        Todas las dudas que tengáis me las podéis transmitir por tres vías:                      1)la se...